Una buena noticia para el Valle de Colchagua es la certificación del CESFAM de la comuna de Placilla en un Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS), el que estará desde diciembre capacitado y habilitado en Atención familiar y Comunitaria.
Este modelo ya se venía aplicando y ese impulso logró una satisfactoria acreditación para atender problemas socio familiares y psicosociales. Uno de los ejes principales es la prevención integral de salud y para ello fomentar la vida sana y estilos responsables de conductas. Los nueve ejes principales de la pauta de evaluación, como son promoción de la salud, prevención, salud familiar, calidad, intersectorialidad, tecnología, atención abierta, participación y desarrollo de las personas, lo que permite certificar a los establecimientos como Centros de Salud Familiar (fuente: Servicio de Salud de O’Higgins)
Las autoridades de la región, que hicieron el acompañamiento, así como los directivos del CESFAM, manifestaron que fue un trabajo muy prolijo de dos años y que potenciará la atención centrada en el paciente.
40% de usuarios en espera de atención no GES hasta el 2018 no han podido ser contactados
• Servicio de Salud O’Higgins se encuentra en campaña para lograr que los pacientes actualicen sus datos, tanto en hospitales como en establecimientos de atención primaria, y ahora se ha implementado una opción online en el link https://www.fonendo.cl/fichaclinica/ con el fin de otorgarles la atención que estaban esperando y producto de la pandemia no han podido ser atendidos.